DEFINICIÓN de LOCAL COMERCIAL
Un local comercial se diferencia de otras propiedades comerciales, como industrial o de oficinas, en la que el énfasis está en la exhibición de productos y el alojamiento del cliente.
FUNCIÓN DEL PROYECTISTA
Esto ayuda a diferenciar el PRODUCTO y la OFERTA de la competencia.
Para proyectar un ESPACIO COMERCIAL COHERENTE es necesario subdividir los elementos que conforman el mismo:
- EL ESPACIO

- LA MARCA
El alma y/o la esencia del espacio en si son la EMPRESA Y SU MARCA. Efectivamente estamos buscando de construir la representación física de un concepto, de un pensamiento, de un estilo de vida que LA MARCA, a través de sus productos, quiere comunicar al consumidor.
De allí que comprender LA MARCA es esencial para poderla CONTAR en el ESPACIO mediante el uso de colores, luz, imágenes.
- EL PRODUCTO
Otro de los elementos que influencia fuertemente la proyección del espacio es el PRODUCTO. Esto, sin lugar a dudas es evidente, pues es lo que el ESPACIO COMERCIAL debe exponer y valorizar.
Diversos tipos de productos requieren diversas modalidades expositivas.
- EL TARGET
Edad, clase social, grupos de pertenencia, nivel de ingresos, son los elementos que tienen que tomarse en cuenta para sacar el PERFIL del cliente tipo. Con esta información se puede buscar la estrategia precisa de acercamiento a los gustos y necesidades del TARGET.
- LA UBICACIÓN
El primer paso importante al iniciar un proyecto comercial es la elección de la ubicación estratégica del mismo. Este factor indica claramente en que modo nos estamos acercando al mercado, al consumidor, a la venta de los productos y que tipo de servicios queremos ofrecer.
- EL VISUAL MERCHANDISING
Con el termino VISUAL MERCHANDISING queremos indicar todas aquella operaciones que, explotando los cinco sentidos, están en grado de llamar la atención del cliente hacia el producto.
Comentarios
Publicar un comentario